Mostrando entradas con la etiqueta pinturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pinturas. Mostrar todas las entradas

15 nov 2012

La pintura hiperrealista de Jason Graaf


El hiperrealismo, es una tendencia de las artes plásticas que surgió a finales del siglo XX como contracorriente del abstracto y el surrealismo. Donde la propuesta es obtener una reproducción exacta de la realidad, por lo que el uso del color, proporción  luces y sombras es de completa importancia para obtener una pintura que como en este caso pueda confundirse con una fotografía. 

En la actualidad De Graaf es uno de los máximos representantes a nivel internacional del hiperrealismo, una tendencia de la pintura formada en la década de los 60s, cuyo objetivo es llegar a obras extremadamente realistas, con un nivel de realidad muy próximo al de la fotografía.












10 may 2012

Los artistas si tuvieron Madre

Hoy celebramos el día de las madres, y como especial del día de hoy tenemos preparado este pequeño post dedicado a aquellas madres que han participado en el arte.

A diferencia de otras veces que hemos tratado el tema de la maternidad como tema principal, ahora les queremos presentar algunas pinturas donde las madres de los artistas han servido como musas para la elaboración del cuadro. 

Es interesante ver en cada uno de los cuadros la representación de cada artista, e intentar descifrar que quieren expresar, es decir si es un reflejo de la relación con su madre, o si era solo aprovechar su ayuda para participar como modelo, dada la ventaja de que se encontraba todo el día en la casa.


Albrecht Durer, 1490


Alfred Rethel, 1836


Camille Corot, 1838 


Edouard Manet, 1880


Eduard Munch, 1899



Georges Seurat, 1883


Guido Reni, 1612


James McNeill Whistle, 1871


Mary Cassat, 1878


Pablo Picasso, 1896


Paul Cezanne, 1867


Paul Gauguin, 1890


Pierre Renoir, 1860


Rembrandt, 1630


Sir Thomas Lawrence, 1797


Henri de Toulouse-Lautrec, 1883


Van Gogh, 1888

5 may 2012

Andy Warhol en México

Andrew Warhola; 1928 - 1987
Andy Warhol, es por todos conocido por sus retratos digitalizados de celebridades como Marilyn Monroe, John Lennon o incluso gente del medio politico-social como Che Guevara y Mao, así también por su apetitosa obra tan bien recibida por los amantes de las sopas Campbells.

En los inicios de su carrera fué dibujante publicitario de revistas de moda como Harper's Bazaar, y es de esta época de su trayectoria en que vendrá a México parte de sus trabajos realizados en la mencionada revista. 


Esta es una exposición que todo amante o aficionado al diseño o la moda, donde podremos ver 47 reproducciones de sus trabajos realizados sobre moda, lencería, perfumes... los cuáles contienen elementos que lo influenciaron en el desarrollo de sus posteriores obras donde fue eliminando progresivamente cualquier rasgo expresionista hasta reducir la obra a una repetición seriada de un elemento popular procedente de la cultura de masas, el mundo del consumo o los medios de comunicación. 


Esta exposición estará en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el Antiguo Palacio del Arzobispado, justo de Catedral, en el Centro Histórico, la entrada será libre y estará disponible del 9 de mayo al 8 de julio. 



9 feb 2012

Terror inspirado en los niños

Estas terroríficas pinturas, están inspiradas en los dibujos provenientes de la imaginación de los niños, creadas por algunos artistas adultos.











Visto en Tecnoculto

1 feb 2012

El Grito - Edvard Munch - Animado


“I was walking along a path with two friends – the sun was setting – suddenly the sky turned blood red – I paused, feeling exhausted, and leaned on the fence – there was blood and tongues of fire above the blue-black fjord and the city – my friends walked on, and I stood there trembling with anxiety – and I sensed an infinite scream passing through nature.”

“Estaba caminando por un sendero con dos amigos – el sol se ponía – de pronto el cielo se tiñó de rojo sangre, Hize una pausa, me sentía exhausto y me apoyé en una barda – sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad – mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, y emití un grito infinito que atravesaba la naturaleza.”

14 dic 2011

Guernica inspirado en Adios a las Armas

Corría el año de 1922 y Gertrude Stein le decía a Hemingway como escribir, mientras compraba obras de Picasso. Así fué como se conocieron estos dos maestros del arte, de la bella época parisina. 

10 años más tarde se filmó la obra Adios a las Armas inspirada en la obra anti bélica de Ernest Hemingway.

Hoy el director de fotografía Jose Luis Alcaine sugiere que Pablo Picasso, pudo inspirarse para pintar el 'Guernica' En esta cinta que ademas podemos ver en YouTube

Los 'Fotogramas de un misterio' que publicó el diario El País, nos muestran los cuadros que inspiraron a Picasso en su obra 'Guernica'. 

Clic para ver a detalle

24 ago 2011

Andy Denzler - ¿Abstracto o Fotorealismo?

Andy Denzler, Nacido en Zurich (Suiza) ah experimentado en sus pinturas el fenómeno de la distorsión de la pausa en un VHS, consiguiendo plasmar un nostálgico efecto que en su momento a muchos nos parecía frustrante.

En palabras de Andy durante una entrevista sobre su arte:

"Estoy presionando los límites y las posibilidades de abstracto y realismo fotográfico .Es como si hubiese pulsado el botón de avance rápido en una máquina reproductora de video, y luego pulsado el botón de pausa, y conseguir que la realidad llegue a punto muerto"

Pueden ver más de sus obras en su sitio web: http://www.andydenzler.com

21 jun 2011

El Solsticio de Murakami

¿Recuerda esta entrada donde les platicaba de Takashi Murakami?

Bueno el día de hoy, Google, publica un Doodle diseñado por este artista nombrado como el moderno Andy Warhol japonés, para celebrar el solsticio de verano, indicando que es momento de sacar nuestros trajes de baño y darle un telefonazo a esos amigos que tenemos que cuentan con alberca.

Es rico el calorcito del verano y la playa, aunque para el calor que ha hecho ya este año, yo espero que llueva intensamente, aunque se desborde el valle de chalco. Total, ya perdí el espíritu veraniego por que ya no me es sinónimo de playa y vacaciones, aunque aún así, tiene cosas muy padres, ropa ligera, menos tráfico, mi cumpleaños y el advenimiento de la época de los chiles en nogada.

El verano ha sido inspiración para muchos, y la justificación de tantos nacimientos en la siguiente primavera.



29 jun 2010

Impresionismo Chino





Wu Guanzhong (1919-2010) - Ha sido considerado el más importante pintor chino de la época moderna, logró fusiónar el estilo moderno del impresionismo francés con la espiritualidad del arte chino.


En sus obras podemos ver, como la mirada objetiva pierde importancia, y sentir la abstracción del alma de los detalles que hacen que este mundo siga respirando y que Wu captó en sus lienzos, el capturar el espiritu de una rama, una flor o un pequeño animal.




29 may 2010

Art Happens


Art Happens
-El Arte Sucede
James Whistler

James Abbott McNeill Whistler - Pintor estadounidense justificó asi sus controvertidas obras estadounidenses, las cuales fueron piezas clave en el movimiento estético.


Es solo el contorno de su madre, Anna Whistler lo que proporciona un contraste visual, y tambien un respiro, contra la predominante angulosidad del cuadro organizado en torno a ejes verticales y horizontales que se solapan entre si.
Aunque los rasgos formales del lienzo constituyen una especie de contrapunto formal, el verdadero aspecto de Anna, vista de perfil, está en consonancia con el estilo pictorico que predomina en esta tela. Ambos supeditados a la austeridad y a una economía de recursos; careciendo de detalles superfluos e innecesarios y de ornamentación.
La composición es una obra notable y sin precedentes si tenemos en cuenta que a la vez se la considera un retrato.

1 nov 2009

La pintura de El Greco



La Conte

El Greco (Domenikos Theotocopoulos) y su peculiar estilo de illustrar la anatomía humana, en los finales del renacimiento, al haber sido formado en escuelas manieristas y florentinas, adoptó ambos estilos, reconociendo a Tiziano como artista del color y a Miguel Angel como maestro del diseño.

La importancia de sus obras radica en que su arte ha sido apreciado de muy diversas formas a lo largo de la historia, su estilo de largas y retorcidas figuras, ha sido atribuido desde una deficiencia de la vista (astigmatismo), hasta creer que fué raíz de la locura, y extravagancia.

Y bien si sus obras están llenas de errores, es críticamente reconocible que fué un gran pintor, y aportador audaz del color, quien se dió apertura como intérprete al misticismo Español.

Su magistral obra, "El entierro del conde Orgaz", conmemora la muerte de un patrón de la Iglesia, en ella podemos ver como aparecen dos santos depositando su cadáver en la tumba, en la parte superior del cuadro se puede ver el cielo, y en la inferior la tierra, donde yace su cuerpo liberando su alma. Se cree que una de las caras de la última fila es un autorretrato del autor, y el niño del angulo inferior que porta una antorcha está inspirado en su hijo.

El Entierro del conde Orgaz

Haz clic en las imágenes para verlas a detalle

22 jul 2009

Galería virtual de Tim Burton


El sitio web de Tim Burton se ha transformado en una galería virtual, que podemos recorrer desplazandonos con las flechas de nuestro teclado, moviendo a un curioso visitante que contempla las interesantes obras (dibujos y pinturas) con el característico estílo que ya conocemos de este director.


6 jul 2009

Las Pinturas de Picasso hechas con luz

Durante 1949 el fotógrafo, Gjon Mili visitó a Pablo Picasso para realizarle un estudio fotográfico. Durante la sesión Mili le mostró al cubista algunas fotos de patinadores de hielo con luces diminutas en los patines ofreciendole realizar un trabajo similar dandole como pincel una pequeña luz, y con su control de las camaras realizar efímeras pinturas con luz.

Hoy día la revista LIFE publica en su sitio estas fotografías, que duraron tanto como duró el click de la fotografía. Peropodemos ver la acción de Picasso Aqui, en ese segundo que inmortalizó una obra velozmente perene.

10 may 2009

Dales la mano y se tomarán el brazo

Trenton Doyle Hancock - Give 'em an Inch and They'll Take a Foot

Haciendo a un lado la idea del fotoretrato, Hancock mezcla todos los elementos del cuerpo humano en una masa negra y blanca, amarrada por sogas y rodeada por cubos de pintura rosa para humanizar la carne blanca de aquella masa, lo que posiblemente aluda a la actual obsesión por pa cirujía plástica o por la ingeniería genética. A esta obra hay que hacer notar que utiliza la misma paleta de colores de Joan Miró. 

9 may 2009

Madre 2004 - Zhao Bo

Madre 2004 - Zhao Bo 

Con un exuberhante color y razgos típicos de la cultura pop oriental modernas, Zhao Bo, plasma el rol que funge una madre en un mundo globalizado, donde queda poco espacio, poca intimidad,. Los miembros de la familia miran en diferentes direcciones, sin prestar atención a ella. Donde se muestran físicamente cercanos, pero con el ser en otro lado.

El color de su piel, refleja el tejido urbano artificial, similar a los carteles de las vallas publicitarias y los cables del tendido eléctrico del fondo conforman un espacio desbordante de referencias tanto al consumismo occidental (ver el anuncio de Adidas) así como al pasado comunista (ver la estrella roja)

Esta obra transmite la sensación de opulencia claustrofóbica.