25 mar 2010

Retomando actividades

Esta ha sido una pausa larga en el Blog de casi 4 meses, pero no por esto lo he olvidado, ha sido una pausa debido a actividades personales que para bien me han consumido demasiado. Ahora todo marcha mas tranquilo y retomaremos el curso habitual de La Libreta.
Esto ha sido para bien ya que de paso superé un periodo azul que estuvo cerca de cambiar el curso de la libreta, tuve muchas ideas y necesidades de expresión pero afortunadamente el arte siempre ha sido el medio de expresión por excelencia, no por esto he dejado de empaparme de historia y noticias que próximamente postearé.
Por esto les agradezco la paciencia y los comentarios recibidos en este lapso y próximamente podrán esperar nuevas entradas.
Reciban un saludo de todo el equipo de La L¿libreta que se convirtió en blog.

1 ene 2010

FELIZ 2010 !!!

Que tal queridos lectores. !!!

Aprovecho este día, que es importante al ser el primero de esta segunda decada del segundo milenio, para enviarles mis mejores deseos para este año. El blog seguirá pronto con el ritmo que solía tener, pero como han notado este ultimo més ha estado escaso, no por que no lo quiera, al contrario, sino por que vienen grandes cambios en mi vida y me he estado preparando, no les prometo demasiado para este mes, pero tengo muchas cosas que escribir y contarles, que seguró haré a partir de febrero.

FELIZ AÑO NUEVO !!!

2 dic 2009

Contra las campañas Anti Teleton

A unos días del Teleton, están aflorando las campañas que piden a la gente que no done ni un centavo y que incluso no compren productos o utilizen servicios de los cuales cooperan para el teleton.

¿Esto por que? Precisamente es lo que no termino de comprender. Hoy día se siente un aire de injusticia por el incremento de impuestos, y por la poca competitividad de nuestros gobernantes en especial de los diputados y senadores. Esta cuestión está afectando el disernimiento de ideas de la gente en todos los aspectos económicos y financieros, entre esto anda circulando un correo que explica como televisa evade impuestos, y aunque dicho correo esta lleno de errores, no es mentira que dicha empresa evada impuestos.

En fin mi opinion es la siguiente: El Teleton si es un negocio, y si es parte de una empresa que evade impuestos, pero finalmente el dinero que se recauda va a dar a un sector de la sociedad bastante marginado, y si esto no existiera, entonces esos impuestos tendrían que ser pagados y el dinero se iria a los bolsillos de los gobernantes, ¿ que prefieren? a lo niños o a los gobernantes?.

Ahora si bien, es responsabilidad del gobierno el atender a estos niños en el sector salud, pero es mas responsabilidad nuestra es ayudar a nuestra propia gente. No hay país que no tenga fundaciones de ayuda, ni fundaciones que evadan impuestos, pero me parece lamentable, que estemos intentando desquitarnos nuestros traumas con el gobierno y las grandes corporaciones dejando de ayudar a quienes si lo necesitan.

Yo se que está demás decirles que quien quiera de y quien no, que no dé, pero explíquenle a esos niños entonces por que están intentando convencer a la gente de no ayudarlos.

15 nov 2009

De Horacio a Disney


Carpe Diem quam minimun credula postero, no es un conjuro de Harry Potter, es una locución latina acuñada por el poeta romano Horacio, que intensiona algo como: "Aprovecha el día, vive el momento y no confies en mañana"

Esta frase seguramente la has escuchado antes en la célebre pelicula Legalmente Rubia, donde Elle Woods (Reese W.), esta a punto de salvar a los perritos de ser usados como objetos experimentales.

Puede que también la hayas escuchado en:
Carpe Diem, álbum de Belinda;
Carpe-diem, banda de rock argentina;
Carpe Diem Baby, canción de Metallica.

Durante el periodo de la Edad Media era entendido como: "vive el momento porque vas a morir pronto". Posteriormente durante el Renacimiento, los ideales de belleza y perfección hicieron entenderlo de la siguiente forma: "vive el momento porque vas a envejecer pronto". Finalmente en la época Barroca este tema se volvió a interpretar de la misma forma que en la Edad Media, pero con bastante más intensidad en cuanto a la muerte. También es el último momento cuerdo que se tiene cuando se va a morir.

Pero de lo último en que esta frase se empleó es en la ya conocida pelicula The Lion King, donde Tmón y Pumba transmiten a Simba la filosofia del Hakuna Matata, que es la traducción directa del Carpe Diem, al idioma Suajili.

Así que la proxima vez que alguien tenga una preocupación, puedes decirle: Carpe Matata, o Hakuna Diem...

11 nov 2009

El artista decapitador


The decapitator anda por las calles de Londres, decapitando todo anuncio publiciatario que se encuentra, adhiriendo stickers previamente fabricados para volarle la cabeza a quienes aparecen en estos comerciales.

Algunos lo ven como una protesta al consumismo que nos tiene tan invadidos de carteles por las calles.

9 nov 2009

Ataque de Pánico


Robots gigantes invadén Montevideo (Uruguay), y destruyen la torre de antel, el Palavio Legislativo, el Salvo y la Intendencia.

Este cortometraje fué dirigido y producido por Federico Álvarez de MURDOC films, el cuál pareciera ser una de las mejores producciones de efectos especiales deseadas por cualquier cineasta. Sin embargo Federico solamente gastó 300 dólares y la realizó en seis meses.

La excelente dirección del cortometraje le da vida a los efectos especiales incorporados a través de herramientas como 3D Studio Max, FumeFx, Glu3d y Boujou.

2 nov 2009

Lemonstein!



Cyanide and Happiness son unos comics que publica explosm llenos de humor negro y/o irreverente, y esta es la publicación de Halloween de este año.

- Ser un cientifico loco no me deja mucho tiempo para amigos.
- No quiero ser uno de esos tristes cientificos.
- Asi que descubri que cuando la vida te dé limones
- Le des a esos limones vida.
LEMONSTEIN!!!

1 nov 2009

La pintura de El Greco



La Conte

El Greco (Domenikos Theotocopoulos) y su peculiar estilo de illustrar la anatomía humana, en los finales del renacimiento, al haber sido formado en escuelas manieristas y florentinas, adoptó ambos estilos, reconociendo a Tiziano como artista del color y a Miguel Angel como maestro del diseño.

La importancia de sus obras radica en que su arte ha sido apreciado de muy diversas formas a lo largo de la historia, su estilo de largas y retorcidas figuras, ha sido atribuido desde una deficiencia de la vista (astigmatismo), hasta creer que fué raíz de la locura, y extravagancia.

Y bien si sus obras están llenas de errores, es críticamente reconocible que fué un gran pintor, y aportador audaz del color, quien se dió apertura como intérprete al misticismo Español.

Su magistral obra, "El entierro del conde Orgaz", conmemora la muerte de un patrón de la Iglesia, en ella podemos ver como aparecen dos santos depositando su cadáver en la tumba, en la parte superior del cuadro se puede ver el cielo, y en la inferior la tierra, donde yace su cuerpo liberando su alma. Se cree que una de las caras de la última fila es un autorretrato del autor, y el niño del angulo inferior que porta una antorcha está inspirado en su hijo.

El Entierro del conde Orgaz

Haz clic en las imágenes para verlas a detalle